El Bambú es una planta perteneciente a la familia de las Gramíneas (Pasto Gigante), debemos recordar que los pastos han probado ser las plantas mas útiles para el hombre en el mundo. En América ha sido aplicado en muchos usos, lamentablemente su mal manejo en el cultivo dio por consecuencia su deterioro y que por muchos años fuese ignorado.
Es una la planta que por sus características propias:- Nos ayuda a reforestar más rápido y a menor costo, al ser la planta de mas rápido crecimiento en el planeta.
- Un elemento regulador importante en el balance del oxígeno y el bióxido de carbono en la atmósfera.
- No desplaza los usos del suelo tradicionales y actuales.
- Es un recurso natural inagotable.
- Es el más viable sustituto de la madera.
- Es una permanente fuente natural de material vegetativo y enriquecedor del suelo.
- Protege a los suelos de la erosión.
- Incrementa nuestras reservas forestales e hídricas.
- Genera un ingreso marginal importante cada vez que se le incorpora el mínimo valor agregado.
- Genera empleos, desarrollo industrial y comercial con efecto multiplicador y económico a nivel regional estatal y nacional.
- Posee cualidades curativas y usos medicinales.
- Un elemento resistente para construcción de vivienda.
- Su demanda crece con el incremento de la población y consumo.
Las bondades del bambú, enlistadas como características propias de la planta, nos invitan a pensar en la implementación de un programa incluyente, sin limitaciones, que nos permita tener un Desarrollo Integral del Bambú en México y especialmente en la región sur-sureste del país, de tal manera que coincida la RIQUEZA NATURAL DE NUESTRAS TIERRAS Y SUS CLIMAS, CON LA INICIATIVA Y EL TRABAJO DE SUS GENTES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario